
Pater Filius Mater.
Pintura digital.
2010.

Chistes gráficos publicados en el suplemento Especial Feria 2010 de La Voz de Almería. Más información sobre el evento en laduna.es.
La treceava entrega de la revista de los nuevos valores del cómic almeriense estará lista, si no surgen retrasos imprevistos, para mediados de octubre. Esta vez participo en una ilustración dando grises y componiendo textos sobre unos fantásticos lápices de Santiago Girón. Y por supuesto, maquetando y diseñando contenidos.
Basado en una fotografía publicada a mediados de los 90 en el libro de fiestas de la localidad.
A la izquierda, sumario de un ejemplar de la revista Creepy, segunda época. En realidad, no puedo decir con certeza a quén pertenece dicha ilustración dado que no está firmada, aunque a juzgar por ese trazo... ¿Brocal Remohí? ¿José Ortiz?!
En ocasiones acostumbro a saltarme la fase de abocetado y encaje a lápiz, con la mera intención de practicar diferentes técnicas de entintado. Lo ideal para esta labor sería utilizar pinceles o plumillas pero, si os abruma la técnica o andáis escasos de recursos (como es mi caso), un barato rotulador negro también hace su modesta función.
La comparsa Entre Olivares (Martos, Jaén) debuta este año en el Carnaval de Cádiz. Y yo he sido el responsable de realizar el telón de fondo para su actuación. El encargo consistía en adaptar el cuadro Carnival, obra original de Tim Cantor, a un formato de 6 x 10 metros, toda una gigantografía. Para ello he empleado color directo en Photoshop y un generoso número de sesiones.
Chicofeliz nunca pierde la sonrisa es una página autoconlusiva en blanco y negro que realicé en 2003, publicada en la revista Claves (nº 6 / enero 2005/1ª época), editada por el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Guadix, bajo la tutela artística de Mon Magán.